SANTO DOMINGO.- Con el interés de velar por el perfecto estado de la salud de sus empelados y sus familiares, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), inauguró este miércoles un moderno dispensario médico y odontológico.
El arquitecto Alejandro Montás, director de la CAASD, aseguró que en las “modernas estructuras” se brindará un servicio personalizado, amparado en un equipo de profesionales en diferentes áreas de la salud, lo cual garantiza la credibilidad, confianza, calidad, seguridad e integridad en función al protocolo de atención sanitaria implementado.
Montás dijo que los empleados de la CAASD recibirán atenciones de médicos especializados en Gastroenterología, Gineco-Obstetricia, Oftalmología, Medina Familiar, Medicina General, Gastroenterología, Psicología Clínica, Neurología, Nutriología, Odontología y Epidemiología, entre otras.
“Este dispensario médico dará soporte a la prevención de riesgos laborales a través de consultas diarias, a fin de proteger el sistema inmunológico del personal y propiciar un buen rendimiento laboral”, manifestó.
El director de la CAASD informó que con las nuevas estructuras se les facilitará un área a Laboratorios Patria Rivas para brindar mayor rapidez en respuestas a los análisis médicos solicitados por los empleados o sus familiares.
De su lado, el doctor Samuel Álvarez, director Médico de la CAASD, informó que para cuidar, proteger y evitar que los empleados de esa corporación sean afectados por virus contagiosos o enfermedades virales, el dispensario médico implementa un programa de medicina preventiva enfocado en jornadas de vacunación.
“El programa de vacunación incluye dosis médicas de protección en virus tales como Difteria y Tétano, pentavalente, hepatitis B, Influenza, Sarampión, Papiloma Humano, rotavirus, neumococo y Polio”, manifestó el doctor Álvarez.
Explicó que el dispensario de la CAASD cuenta con un área de emergencia donde se manejan usuarios que acuden regularmente por accidentes laborales, “equipada para brindar asistencia al paciente y urgencia médica”.
El acto de inauguración estuvo encabezado por el arquitecto Alejandro Montás, director de la CAASD y en el mismo participaron su esposa la arquitecta Yolanda Guerrero y los subdirectores Luis Salcedo, Carmen Lourdes Victoria y el doctor Samuel Álvarez, director del dispensario, entre otros funcionarios de la CAASD.
Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, inspeccionó ayer 12 proyectos que ejecuta la institución en el Gran Santo Domingo con un costo de 413 millones 994 mil 149 pesos, que beneficiarán un millón 171mil 687 habitantes.
Durante el amplio recorrido, Montás manifestó su satisfacción con el avance de las obras, tendentes a mejorar las condiciones de vida de más de un millón de moradores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
El director de la CAASD supervisó los trabajos del alcantarillado sanitario en el barrio La Esperanza de Los Ríos, la construcción e instalación de equipos de bombeo para un pozo ubicado en Los Alcarrizos, el reforzamiento de la red de distribución de agua potable en Herrera, así como la instalación de una caseta para operadores en la estación de rebombeo en Los Gisasoles III, con una inversión de 10 millones 502 mil 99 pesos, que beneficiará 1,700 habitantes.
El organismo también trabaja en el refuerzo de una línea de agua en el sector 30 de Mayo de la avenida Independencia, en la colocación de una línea de agua potable y un empalme en el barrio La Unión de Pedro Brand, en el kilómetro 22 de la Autopista Duarte.
También en el empalme de una tubería para abastecer de agua potable tres calles del sector Mandinga , en Santo Domingo Este y el desvío de tuberías que pasa por un edificio en construcción ubicado en la Rómulo Betancourt, con una inversión de 13 millones, 442mil 723 pesos.
El director de la CAASD dijo que se avanzan los trabajos en el alcantarillado sanitario la calle Los Manguitos, esquina Circunvalación del sector Los Ríos, así como en la instalación de equipos de bombeo y la electrificación para el sistema de riego de las áreas verde del Faro a Colón, en Santo Domingo Este, con un costo de 13 millones 442 mil 723 pesos.
El funcionario sostuvo que la CAASD está sustituyendo tuberías en la calle Hostos entre Mercedes y Juan Isidro Pérez, en la Ciudad Colonial.
Montás señaló que se trabaja en la rehabilitación del tanque de almacenamiento en la torre de partición y del tanque de almacenamiento en Las Praderas, así como en red de distribución de agua potable y en construcción de pozos y la electrificación de equipos de bombeo en Santo Domingo Este y Oeste.