Republica Dominicana
Web Master

Web Master

Santo Domingo.- Representantes de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) ofrecieron charla “Ahorro y uso eficiente del agua” a alumnos del Colegio Santa Rita, en el Distrito Nacional, a fin de concienciarlos sobre el uso responsable del preciado líquido y el cuidado del medio ambiente.

 

En la charla educativa, dirigida a estudiantes de educación primaria y secundaria, se abordaron los temas: concepto del agua, aguas residuales, contaminación, facturación, entre otros.

 

La alumna de primero secundaria Mia Selena expresó: “Hay que economizar el agua, tratar de no contaminar el medio ambiente y así poder mantener el líquido libre de contaminación”.

 

En ese orden, la estudiante Leeana Fabián expresó que es necesario eliminar la basura para evitar la contaminación de cañadas y ríos y, de igual modo, el medio ambiente. 

 

Los representantes de la CAASD juramentaron como vigilantes del agua a unos 53 alumnos, a quienes obsequiaron útiles escolares, como mascotas, lápices, entre otros. 

 

Cada vez son más los estudiantes beneficiados con las charlas sobre el uso eficiente del agua impartidas por el personal de la CAASD en diferentes centros educativos, a fin de crear conciencia y cuidar este valioso recurso natural.

Alejandro Montás anuncia CAASD concluye perforación de pozo para barrio Reyna del Paraíso en Los Alcarrizos y el avance de trabajos en otras importantes obras a beneficio del GSD

 

Santo Domingo.- Al iniciarse el sábado la Temporada Ciclónica, que pronostica la posible ocurrencia de 13 fenómenos naturales, los directores de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), recorrieron, en bote, la Presa Valdesia a fin de tomar las medidas necesarias para garantizar en cantidad y calidad el agua que se consume en el Distrito Nacional.

 

El arquitecto Alejandro Montás y el ingeniero Demetria Lluberes supervisaron el comportamiento de dicho embalse y recorrieron toda el área en un bote de la EGEHID y además observaron más allá del área de almacenamiento de la Presa con la ayuda de un Drone. 

 

Al terminar el recorrido, el director de la CAASD anunció que se antes de concluir la temporada de huracanes la CAASD concluirá obras que ayudarán hacer frente a cualquier eventualidad de la naturaleza en esta época. 

 

El arquitecto Montás dijo que alcanzó un 100% de ejecución la fase de perforación del pozo número cuatro, ubicado en la calle Libertad del barrio Reyna del Paraíso, en el municipio Los Alcarrizos, mediante el cual la CAASD busca mejorar el abastecimiento de agua potable a 2,000 habitantes de dicha localidad.

 

“Esta semana realizamos el aforo al pozo construido,  con una profundidad de 285 pies”, precisó Montás.

El funcionario también informó que se encuentra en un 95% de ejecución y está dando servicio de agua potable parcialmente la red para abastecer del líquido a 9,000 residentes del proyecto Villa Felicia, en la carretera Mella, del municipio Santo Domingo Este.

 

“Esta semana continuamos el avance en esta obra con la limpieza de escombros y extracción de sedimentos, vaciado de zapata, envarillado y encofrado de muros para registro, para proceder al vaciado. También seguimos los trabajos de construcción de acometidas domiciliarias y colocación de cajitas de polietileno a las acometidas ya construidas”, señaló Alejandro Montás. 

 

De igual modo, el director de la CAASD comunicó que está ejecutado en un 83% el proyecto de colocación de una línea de 20 pulgadas de diámetro para  abastecer de agua potable a 47,513 habitantes de los sectores Paraíso Oriental; Mirador del Este; residenciales Triunfadores y Altagracia Amarilis, así como las urbanizaciones privadas entre la avenida Hípica y Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este.

 

Precisó que están muy avanzados estos trabajos y que ya realizan la prueba hidrostática de tuberías.  

Sobre el empalme y colocación de tuberías para mejorar el suministro del preciado líquido en las calles Respaldo 35 y Respaldo Ortega y Gasset, en el sector Cristo Rey, del Distrito Nacional, Montás señaló que fue ejecutada toda la excavación de zanjas para colocación de las tuberías previstas en el proyecto y que esta fase se encuentra ejecutada en un 50%.

 

Por último, dijo que avanzan con la construcción de un cárcamo de bombeo y tramo de la red de alcantarillado para el área del Comedor Universitario UASD, en el sector Ciudad Universitaria, del Distrito Nacional.  

 

“El objetivo de esta fase es solucionar el desborde de las aguas servidas (residuales) del Comedor Universitario UASD.  Esta semana seguimos los trabajos en esta obra con la colocación de tuberías de dos pulgadas de diámetro y la excavación para la ejecución del cárcamo y depósito. Esta fase se encuentra en un 37%”, precisó el director de la CAASD

Alejandro Montás realiza recorrido junto a directora de Pro Consumidor.

 

Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, anunció el inicio de los trabajos de construcción de un nuevo sistema de bombeo en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte del Distrito Nacional, a beneficio de los vendedores de la zona.

 

Se trata de una labor conjunta con el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), cuya directora, Anina del Castillo, acompañó al director de la CAASD en un recorrido por dicho mercado.  

 

"Nosotros hemos venido a reorganizar y a normalizar el servicio de agua potable y de aguas residuales en el Mercado Nuevo. Los trabajos, en términos generales, serán la construcción de un nuevo sistema de bombeo, la eliminación de las instalaciones provisionales y organizar el sistema de distribución de agua potable a los mercaderes", puntualizó Montás.

 

Asimismo, especificó que realizarán muestreos en la cisterna y en diferentes puntos del Mercado Modelo para establecer la calidad del agua.

 

De su lado, la directora de Pro Consumidor expresó: "De parte de la CAASD esta es una gran medida que regularizará el sistema de agua. Es también una forma de agregar valor a un trabajo ya conjunto, a la CAASD se suman otras instituciones que seguiremos coordinando desde Pro Consumidor".

 

El presidente de la Asociación de Comerciantes de los Mercados, Antonio Then, dijo: "Todo lo que sea en beneficio de nuestros mercados y comerciantes es bienvenido, esto lo habíamos estado reclamando por muchos años y ahora se ve una disposición de todas las autoridades de solucionar esta problemática".

 

Los trabajos de ambas instituciones fueron acordados mediante un levantamiento realizado en el Mercado Modelo por los titulares de ambas instituciones gubernamentales.

Busca fomentar ética y deberes entre sus servidores

 

Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), a través de su departamento de Capacitación, ofreció a sus empleados el curso “Inducción a la Administración Pública”, impartido por el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).

 

El facilitador del INAP, Alcedo Magarín, manifestó que la CAASD busca fortalecer en sus empleados la vocación de ofrecer un trato digno hacia cada persona que acuda a solicitar un servicio a la institución, así como actualizar a la empleomanía. "Que haya un cambio de paradigma y se cambie la mentalidad de que cada institución trabaja con las normativas que se vienen trabajando hace unos diez años", detalló.

 

Asimismo, manifestó que "mediante este curso el Instituto de Administración Pública quiere que todos los servidores públicos de la República Dominicana conozcan cuáles son sus derechos, sus deberes para con ellos y la sociedad, así como las normas y su conjunto, evaluándolos en un futuro para ser parte de la Administración Pública de carrera". 

 

"Hemos aprendido bastante en este taller sobre nuestras leyes, deberes y derechos, todo lo que no teníamos aclarado, y lo mejor es que lo podemos poner en práctica en nuestra vida cotidiana y en el trabajo", señaló la empleada de la CAASD Nikaurys Solis.

 

"En este curso he aprendido sobre la Ley de Libre Expresión y la que ayuda a los servidores públicos a saber sus deberes y derechos. El facilitador me ha aclarado sobre casos específicos que suceden en el trabajo para saber qué hacer y qué no ", destacó el servidor Raymhi Perdomo Guzmán.

 

El curso tuvo una duración de tres días y en el mismo participaron 20 empleados de diferentes departamentos de la institución.

Santo Domingo.- Unos 60 alumnos del Centro Educativo Primaria General Gregorio Luperón, en Santo Domingo Este, fueron beneficiados con la campaña institucional “Ahorro y uso eficiente del agua”, que realiza la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

 

Los estudiantes de quinto y sexto grados de educación primaria fueron orientados sobre cómo administrar y proteger  el valioso recurso. 

 

Durante la actividad, los alumnos recibieron capacitación por parte de representantes de la CAASD, quienes les explicaron sobre el proceso de potabilización del preciado líquido, cómo ahorrarlo y evitar su contaminación, entre otros temas.

 

"En esta conferencia tenemos que aprender y concienciarnos a usar el agua de manera adecuada para que nos pueda durar. Nuestro objetivo es convertirlos en multiplicadores del mensaje", les expuso la charlista Sofy de León.

"Aprendí que debemos cuidar el agua, economizarla y no ensuciarla. Compartiré el mensaje con mi familia y las personas que desperdician el agua", expresó la estudiante Yaneiris Mirabal. 

 

Charmelys de los Santos, Chrismeilis Castillo, Jendry Reyes,  Lismarly Vázquez, Brailin Rodríguez y Aleida Soriano fueron los estudiantes juramentados como vigilantes del agua. 

 

Al concluir la actividad educativa, todos los alumnos recibieron estuches de lápices, cuadernos, termos de agua y un instructivo de vigilantes por parte del departamento Soporte a la Gestión Comercial de la CAASD.

CAASD Mantiene llamado a uso racional del agua potable

 

Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, alertó que según los pronósticos meteorológicos, los aguaceros esporádicos que se registran en el país ayudarán a calmar los efectos de la sequía que desde hace meses se registra en el país, pero que la misma se mantiene, por lo que se debe continuar el uso racional del agua potable.

 

"Dependemos de la naturaleza para que las cuencas de los ríos Haina Manoguayabo, Isa-Mana y Duey, las cuales son las más débiles y sensibles, reciban agua mediante los aguaceros esporádicos que, según los pronósticos, nos ayudarán a apaciguar la sequía", indicó Montás.

 

Asimismo, el director de la CAASD reiteró su solicitud a la población de adoptar cuantas medidas sean necesarias para el uso prudente del agua potable que le es servida.

 

El funcionario se refirió a este tema al realizar un levantamiento este martes en medio de un recorrido junto al director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI),  Mayobanex Escoto, y el alcalde del municipio Santo Domingo Norte, René Polanco, por la cañada Los Platanitos del sector  Los Guaricanos, intervenida por las autoridades.

 

"En este recorrido estamos haciendo un levantamiento de casas, atendiendo a la visita sorpresa que realizó al sector el presidente de la República, Danilo Medina. Aquí estamos saneando la cañada, ofreciéndoles viviendas dignas a los comunitarios y logrando con esto una mejoría para toda la gente, que es lo que busca el presidente", destacó Montás.

--

Realiza charla en Centro Educativo Benito Juárez de la avenida Nicolás de Ovando

 

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) sigue con el desarrollo del programa de charlas “Cultura del Agua”, llegando a más estudiantes, profesores y comunitarios del Gran Santo Domingo. En esta ocasión le tocó el turno al Centro Educativo Benito Juárez, en la avenida Nicolás de Ovando, del Distrito Nacional.

 

La conferencia educativa que busca concienciar a la población acerca del ahorro y uso eficiente del agua potable estuvo a cargo de Oliver Germán, encargado de la división de Educación de la CAASD.

 

El servidor sostuvo que este programa busca crear conciencia y formación en los ciudadanos acerca del uso del preciado líquido. 

 

Unos 39 niños de quinto grado de educación primaria fueron orientados sobre cómo ahorrar el agua, evitar su contaminación, facturación, cuidar el medio ambiente, entre otros.

 

“Aprendí que no debemos desperdiciar el agua potable y que hay que ahórrala”, afirmó la estudiante Angely de la Caridad Mieres. 

 

La estudiante Sherlington Ramírez dijo: “Me pareció muy bien la charla, ya que con esta aprendimos cómo reciclar el agua, mejorar el medio ambiente, los animales y las plantas”. 

 

La conferencia que educó a decenas de estudiantes fue coordinada por el departamento de Desarrollo y Promoción Social de la CAASD, que dirige Jaquelin Lahoz.

Busca fomentar mejores ambientes de trabajo

 

Santo Domingo.-  La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) ofreció a sus empleados el taller “Técnicas de las 5S”, impartido por el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), a fin de promover, aplicar y mantener el orden y limpieza en sus puestos de trabajo.

 

El facilitador del INFOTEP, Michael Ferreira, explicó que las 5S son una herramienta de calidad que busca crear un ambiente laboral más eficiente, logrando satisfacer a los ciudadanos clientes en diversas instituciones y empresas.

 

“Se considera que a través del orden y la limpieza podemos crear ese nivel de calidad que todo cliente va a buscar en cada institución”, declaró Ferreira.

El charlista manifestó que las 5S fueron desarrolladas en Japón y que se especifican en español como: Seiri (clasificar), Seiton (orden), Seiso (limpieza), Selketsu (limpieza estandarizada) y Shitsuke (disciplina).   

 

De igual forma, dio a conocer los temas: concepto de 5S, sus características, objetivos, ciclo Deming y nombres de éstas, entre otros.

 

“La importancia de las 5S es implementar en nuestro entorno laboral el orden, limpieza, disciplina, organización y mejorar día a día en el servicio”, dijo la empleada Rudilenny Rosario.

 

Unos 30 empleados de diversos departamentos de la Corporación participaron en el taller que fue coordinado por la Dirección de Recursos Humanos de la CAASD junto al departamento de Capacitación.

 

 

Santo Domingo. - La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo informó sobre el avance de los trabajos que realiza para dar solución a los problemas del drenaje pluvial en la Zona Industrial de Herrera, en el municipio Santo Domingo Oeste.

 

Así lo informó el director general de la CAASD, arquitecto Alejandro Montás, durante un recorrido de supervisión de estos trabajos junto a directivos de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera, encabezados por su presidente, Leonel Castellanos Duarte.

 

Montás informó que estos trabajos para la solución al alcantarillado pluvial de la calle Guarocuya esquina Ballenilla, del referido sector, incluyen la construcción de dos pozos filtrantes, cuatro imbornales en las cuatro esquinas para recolección de las aguas, limpieza de los imbornales este-oeste y la edificación de pozos filtrantes para cortar las aguas provenientes desde la avenida Gregorio Luperón.

 

También es parte de esta obra la limpieza de las tierras tiradas por los comunitarios, de los colectores y construcción de pozos en dirección oeste-este, para cortar más aguas provenientes de esa dirección.

 

“Vamos a perforar seis filtrantes de 48 pulgadas. El drenaje de los car wash de la zona llega hasta acá y buscaremos cómo corregir el problema desde su origen”, anunció el director de la CAASD.

 

Agregó que en la referida zona hay filtrantes e imbornales que estaban tapados y que ahora la Corporación ha recuperado tras limpiarlos para ponerlos a funcionar.

 

La entidad explicó que estos trabajos tendrán una inversión aproximada de unos RD$15,000,000.00.

 

De su lado, Castellanos Duarte manifestó: “Nos sentimos muy satisfechos, muy complacidos del esfuerzo que ustedes, atendiendo a nuestra solicitud, al apoyo que ustedes nos han dado”.

 

El director de la CAASD se reiteró a las órdenes para dar respuestas efectivas ante las solicitudes de servicios de solución a problemáticas que entidades industriales y comunitarias presenten a la institución estatal

Martes, 30 Abril 2019 18:39

Quejas y Sugerencias

Con el objetivo de mejorar los canales de interacción con nuestros ciudadanos clientes, tenemos disponible este formulario electrónico donde podrá registrar su queja o sugerencia de manera fácil y rápida.

  

Queremos mejorar! ayúdenos respondiendo estas preguntas: 

Página 40 de 55