El acuerdo tendrá una duración de 2 años
Santo Domingo. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, el ingeniero Julio Cesar Peña, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA), y el presidente del Concejo de directores, arquitecto Iván Vladimir Viloria, suscribieron un convenio de colaboración entre ambas entidades.
Este acuerdo tiene dentro de sus objetivos aportes mutuos entre las instituciones, con la finalidad de garantizar el fortalecimiento de sus capacidades institucionales, y de asegurar la calidad en el servicio del agua potable y un adecuado saneamiento de las aguas residuales.
De igual manera, busca una mejoría en las prácticas para alcanzar los objetivos de sostenibilidad económica y ambiental.
Compromiso de la CAASD
El convenio establece que la CAASD se compromete a dar las capacitaciones que sean necesarias al personal del laboratorio de agua potable y residuales de CORAAVEGA, mediante un acompañamiento permanente para que ambos laboratorios puedan operar al 100% de su capacidad.
Asimismo, asesorar a CORAAVEGA en la puesta en funcionamiento de un departamento de gestión ambiental.
También, proporcionar las capacitaciones y apoyo técnico a CORAAVEGA en el desarrollo del catastro de redes en un Sistema de Información Geográfico, así como en los temas relacionados a la simulación hidráulica, la gestión de operaciones en general, entre otros.
Responsabilidades de CORAAVEGA
De su lado, la entidad vegana debe dar cuantas capacitaciones sean necesarias a los técnicos de la CAASD sobre el funcionamiento de su Sistema de Gestión Comercial, y suministrar los manuales de políticas y procedimientos que sustentan las actividades del departamento comercial.
También debe facilitar a la CAASD los formularios usados en las operaciones comerciales, en especial las relacionadas a los procesos de Catastro de Usuarios, Facturación, Atención al Usuario, Gestión de Cobros, y Corte y Reconexión, entre otros.
Para dar seguimiento a lo pactado, se formará una Comisión de Seguimiento integrada por la directora de Planificación y Desarrollo de la CAASD, licenciada Katihusca Ledesma, y el encargado del Departamento de Planificación y Desarrollo CORAAVEGA, el ingeniero Randy Castro.
El convenio tendrá una duración de 2 años, sin embargo, puede ser finalizado en el momento que entienda una de las partes, bajo las opciones establecidas en el acuerdo.
Departamento de Comunicaciones
El director de la CAASD realizó un recorrido por las instalaciones de Bepensa Dominicana, donde constató los esfuerzos de la compañía por optimizar la utilización del agua en sus procesos.
Santo Domingo. Con miras de trabajar planes que impacten en el uso racional del agua en República Dominicana, el director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Antonio Suberví, visitó las instalaciones de Bepensa Dominicana, socio embotellador de los productos de la compañía Coca-Cola en el país, para conocer el modelo en la conservación del agua implementado por la compañía.
Durante el recorrido, el funcionario valoró el sistema implementado por la empresa, destacando la importancia de preservar y hacer buen uso del recurso agua, tanto desde el sector público como el privado.
“Nosotros, como institución responsable del suministro de agua en el Gran Santo Domingo, estamos comprometidos con velar porque este recurso natural tan importante sea utilizado de la mejor manera y para ello nosotros estamos siempre en la disposición de brindar apoyo a las empresas y la población en general que necesiten de nuestras asesorías para un manejo del preciado líquido”, declaró.
De su lado, Fernando Del Río, gerente general de Bepensa Dominicana, resaltó que la empresa está interesada en generar sinergias con otros actores claves, que contribuyan a mejorar el bienestar colectivo, como es el caso de la conservación del agua.
“Son sumamente trascendentales este tipo de acercamientos público-privados, sobre todo cuando se hacen para preservar un líquido tan preciado como el agua. Agradecemos al señor Suberví por el acercamiento y su disposición para que aunemos esfuerzos y seguir trabajando en favor del bien común nacional”, agregó Del Río.
Mientras que la gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad para el Caribe de Coca-Cola, Olga Guerrero, expresó que la empresa tiene un compromiso probado de trabajar con iniciativas en favor de preservación de los recursos nacionales y, muy especialmente, de la conservación y ahorro del agua, que es parte de sus proyectos transversales y que rige todos sus procesos.
Desde el 2013, el Sistema Coca-Cola inició la ejecución “Agua por el Futuro” junto a The Nature Conservancy, un proyecto de conservación ambiental.
Según datos validados por la empresa de auditoría independiente Limnotech, al año 2021 se han beneficiado de manera indirecta a 2.5 millones de personas, que viven en las cercanías de las cuencas intervenidas, y que proveen parte del requerimiento de agua en Santo Domingo y Santiago.
En el recorrido, los ejecutivos del Sistema Coca-Cola mostraron al director de la CAASD los procesos de la Sala de Jarabe, Laboratorio y Líneas de Producción, así como los agresivos proyectos internos de reducción del agua en la planta.
“Poder cumplir la misión de refrescar al mundo y hacer la diferencia mientras protegemos los recursos naturales, empoderamos a las personas y somos responsables con las decisiones corporativas, es algo que nos llena de satisfacción”, concluyó del Río.
El recorrido que realizara el director de la CAASD, Felipe Suberví, en las instalaciones de Bepensa Dominicana, se enmarca dentro de una serie de visitas que tiene contemplado el funcionario en otras empresas que tienen como materia prima el agua.
Con la charla “Autoestima con Sentido”, quedó abierto el programa que reconoce el valor de las mujeres en la institución.
Santo Domingo. -La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), a través de la dirección de Recursos Humanos y el departamento de Capacitación, realizó varias actividades como parte de los actos conmemorativos al Día Internacional de la Mujer.
Con la presentación de la charla titulada, “Autoestima con Sentido”, iniciaron los actos conmemorativos ante la presencia de más de 30 damas de distintos departamentos.
La conferencia fue dictada por Jennifer Tomas, psicóloga y sexóloga, quien planteó la necesidad de promover el valor y lo que significa la mujer para el entorno local y en el planeta en sentido general; haciendo énfasis en la necesidad de superar las debilidades y aumentar las capacidades de las personas.
Durante la charla interactiva, se analizaron preguntas como: ¿Buscas el reconocimiento de los demás? ¿Dudas a menudo al momento de elegir tomar una decisión?
Esas interrogantes sirvieron para el planteamiento de que la valoración positiva viene del amor propio que se tienen las personas y en el conocimiento personal de las potencialidades y debilidades personales.
Tomas, en su exposición, dijo de manera enfática que la valoración positiva conduce a las personas a luchar para obtener objetivos y desarrollar las metas planteadas a mediano, corto y largo plazo.
Entre los departamentos que estuvieron representados figuraron: Administrativo, Unidad Ejecutora, Asuntos Sociales, Electromecánica, Odontología y Electromecánica, entre otros.
Jennifer Tomas es parte de la Fundación Prosperanza, una organización sin fines de lucro que fomenta la equidad y oportunidades socioeconómicas para la mujer y la familia, acompañándolos en su desarrollo, potenciando sus capacidades y talentos para mejorar sus condiciones de vida.
Otras de las actividades realizadas y que logró la participación entusiasta de un gran número de colaboradoras de la institución fue el Zumbathon.
Decenas de mujeres de los distintos departamentos de la CAASD se unieron para disfrutar del entretenimiento a través de una actividad que promueve el ejercicio como forma de fomentar un estilo de vida saludable.
Con un cine foro fueron culminadas las actividades del Día Internacional de la Mujer, y en el mismo se presentó la película Talentos Ocultos.
El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, aprovechó la ocasión para felicitar a las mujeres en su día y les auguró éxitos en su vida personal y profesional con miras a alcanzar sus objetivos.
Trabajos benefician una población de más de 6,000 habitantes de la demarcación
Santo Domingo. - La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) solucionó una avería en la línea de distribución de agua potable en el sector Barrio Nuevo de Sabana Perdida, en el municipio Norte de la provincia.
El director general de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví, destacó que los trabajos realizados por las brigadas de la institución beneficiarán a una población de más de 6,000 habitantes en la zona.
En ese sentido, el funcionario informó que las brigadas de la Corporación procedieron a la sustitución de una válvula de 8 pulgadas de diámetro en la carretera La Victoria esquina calle Antonio Guzmán en Sabana Pérdida.
“Con la corrección de la avería la CAASD solucionó la crisis de agua que afectaba a miles de residentes del sector Barrio Nuevo, Sabana Centro y de otros barrios de la zona”, puntualizó el ingeniero.
De su lado, el pastor Rafael Medina, agradeció en nombre de los comunitarios al director Felipe Suberví y al equipo de la CAASD por acudir al llamado y brindar soluciones en tiempo récord.
Indicó, que gracias a las ejecuciones de la entidad estatal los residentes reciben el suministro de manera regular.
“Se acabó la escasez”, manifestó Medina.
Departamento de comunicaciones
La cañada tiene 13.58 kilómetros de longitud y su saneamiento mejorará significativamente la vida de miles de personas del entorno.
Santo Domingo. El presidente de la República, Luis Abinader, dejó iniciados los trabajos de la segunda fase de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada de Guajimía, en Santo Domingo Oeste, con una inversión de 50 millones de dólares, obra que beneficiará a más de 350 mil personas.
El presidente estuvo acompañado del ingeniero Felipe Suberví, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), institución que tiene a cargo la realización de esta importante obra, con el apoyo financiero de la empresa Canadian Commercial Corporation (CCC) y la Embajada de Canadá.
La segunda fase se desarrolla en tres etapas: Un estudio de impacto ambiental y social, el cual se realizó el pasado año; la construcción de 384 apartamentos para reubicación de familias; ampliación de las redes de agua potable y de alcantarillado en las zonas faltantes del proyecto y obras complementarias de las cañadas afluentes.
Esta fase, Guajimía, que tiene una longitud de 13.58 kilómetros y que con sus afluentes alcanza los 18.16 kilómetros, comprende, además, la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y obras complementarias circundantes, mientras que la tercera etapa proyecta la construcción de un emisario submarino y la línea de impulsión desde planta de tratamiento. La obra contempla una inversión total de US$139 millones.
La segunda fase del proyecto, que se inicia hoy, tiene por objetivo completar 5.4 km del saneamiento de la parte alta de la cuenca de la cañada Guajimía, que comprende las sub-cuencas afluentes de las cañadas: Buenos Aires, El Indio, La Ureña, Villa Aura y las Caobas y los tramos de la cuenca principal desde su inicio, y algunos sectores de la cuenca baja.
Esta cañada es un foco de contaminación que atenta contra la salud de los habitantes de su entorno, debido al estancamiento de sus aguas. En épocas de lluvias se originan inundaciones que ponen en riesgo la vida de sus moradores, además del alto grado de contaminación e insalubridad.
El director de la CAASD dijo que con la solución de esta problemática se reducirán los riesgos ambientales y sanitarios asociados con la inadecuada disposición de aguas servidas, manejo de residuos sólidos y el saneamiento del río Haina, mejorando la calidad de su agua, lo que beneficiará no solo a los habitantes locales, sino a toda la ciudad de Santo Domingo.
Expresó que la segunda fase del proyecto no solo contribuirá al saneamiento integral de este sector de Santo Domingo Oeste, sino que tendrá un significativo impacto en la generación de empleos y el desarrollo económico del sector.
“Esto incluye trasladar personas para llevarlos a una vivienda digna, eliminando el área donde está la cañada y convirtiéndola en un lugar de esparcimiento”, precisó el funcionario.
Suberví destacó que por primera vez se intervienen más de 40 cañadas, cuyo saneamiento cambia radicalmente la vida de sus moradores y entornos. “Hoy es un gran día y será recordado por todos, porque una vez completada esta obra ustedes tendrán espacios adecuados y dignos, como se lo merecen”.
Dijo que también se instalarán redes y tuberías que eficientizarán el suministro de agua potable.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo. – Una comisión de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), homenajeó con una ofrenda floral a los Padres de la Patria, en el marco de la conmemoración del 178 aniversario de la Independencia de la República Dominicana.
El director general de la entidad, ingeniero Felipe Suberví (Fellito), resaltó su orgullo como dominicano, destacando la valentía de Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, para que hoy podamos tener nuestra nación y ser llamados dominicanos.
De igual manera, felicitó al presidente Luis Abinader, por la postura que ha asumido las veces que ha sido necesario defender nuestra soberanía.
“Me siento orgulloso de ser dominicano, no existen palabras que logren expresar cuán importante fue la hazaña de nuestros Padres de la Patria, ni tiempo suficiente para culminar con el agradecimiento que todos hemos de tener con aquellos que valientemente nos convirtieron en hombres libres e independientes, con una autonomía cuidada celosamente por nuestro presidente Abinader cuando ha sido necesario”, enfatizó Suberví.
La comisión que depositó la ofrenda floral ante el Altar de la Patria estuvo compuesta por varios miembros ejecutivos de la institución, y fue encabezada por los subdirectores de la entidad, Franklin Peralta, Félix Ramírez y Francisco Campusano.
El evento forma parte del tributo que rinden varias instituciones públicas durante el Mes de la Patria, enmarcando el 178 aniversario de la Independencia, el 209 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, el 206 de Matías Ramón Mella y el 205 de Francisco Rosario Sánchez.
Departamento de comunicaciones
Felipe Suberví reiteró el llamado a la ciudadanía hacer uso racial del preciado líquido
Santo Domingo. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, informó que la producción de agua potable reflejó un incrementó de 422 millones de galones diarios en beneficio del Distrito Nacional y la provincia.
En ese sentido, el ingeniero indicó que el aumento se debe a que en la actualidad los sistemas Haina Manoguayabo, Isa, Duey, Isabela y Barrera de Salinidad, trabajan a toda capacidad, debido a las lluvias que cayeron en los últimos días en el país.
“Esta producción es excelente, ya que nos encontramos en los periodos de estiaje”, resaltó Suberví.
Asimismo, el funcionario explicó que los niveles del agua almacenada en la presa de Valdesia se encuentran en la cota (altura) de 144.11 metros sobre el nivel del mar (MSNM) de una máxima de 150.
Mientras que la presa de Jigüey está en la cota 529.68 MSNM, de una máxima de 541.50.
Averías resueltas
El titular de la CAASD resaltó que durante esta semana brigadas de la institución solucionaron un total de 271 averías en todo el Gran Santo Domingo.
Detalló que realizaron 16 desobstrucciones en línea de abastecimiento, intervención en ocho válvulas, así como la detención de siete fugas no visibles, como parte del servicio que brinda la entidad estatal para reducir las pérdidas del preciado líquido en los hogares.
Asimismo, puntualizó que se ejecutaron trabajos de alcantarillado sanitario en 16,701 metros lineales, también la limpieza de 156 registros externos y 376 internos.
Felipe Suberví, indicó que de igual manera se ejecutó la limpieza de 248 cometidas, además de la reparación de dos tramos de línea; al igual que la reparación de siete acometidas sanitarias.
Trabajos en conjunto con Obras Públicas
El funcionario precisó que, durante las últimas tres semanas, la CAASD juntamente con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ha estado inmersa en la reubicación de 400 metros de tuberías de 16 pulgadas de PVC, como parte de los trabajos que realiza ese ministerio en la rehabilitación de la carretera de Manoguayabo, municipio Santo Domingo Oeste.
CAASD incrementa producción de agua potable para el Gran Santo Domingo
Felipe Suberví reiteró el llamado a la ciudadanía hacer uso racial del preciado líquido
Santo Domingo. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, informó que la producción de agua potable reflejó un incrementó de 422 millones de galones diarios en beneficio del Distrito Nacional y la provincia.
En ese sentido, el ingeniero indicó que el aumento se debe a que en la actualidad los sistemas Haina Manoguayabo, Isa, Duey, Isabela y Barrera de Salinidad, trabajan a toda capacidad, debido a las lluvias que cayeron en los últimos días en el país.
“Esta producción es excelente, ya que nos encontramos en los periodos de estiaje”, resaltó Suberví.
Asimismo, el funcionario explicó que los niveles del agua almacenada en la presa de Valdesia se encuentran en la cota (altura) de 144.11 metros sobre el nivel del mar (MSNM) de una máxima de 150.
Mientras que la presa de Jigüey está en la cota 529.68 MSNM, de una máxima de 541.50.
Averías resueltas
El titular de la CAASD resaltó que durante esta semana brigadas de la institución solucionaron un total de 271 averías en todo el Gran Santo Domingo.
Detalló que realizaron 16 desobstrucciones en línea de abastecimiento, intervención en ocho válvulas, así como la detención de siete fugas no visibles, como parte del servicio que brinda la entidad estatal para reducir las pérdidas del preciado líquido en los hogares.
Asimismo, puntualizó que se ejecutaron trabajos de alcantarillado sanitario en 16,701 metros lineales, también la limpieza de 156 registros externos y 376 internos.
Felipe Suberví, indicó que de igual manera se ejecutó la limpieza de 248 cometidas, además de la reparación de dos tramos de línea; al igual que la reparación de siete acometidas sanitarias.
Trabajos en conjunto con Obras Públicas
El funcionario precisó que, durante las últimas tres semanas, la CAASD juntamente con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ha estado inmersa en la reubicación de 400 metros de tuberías de 16 pulgadas de PVC, como parte de los trabajos que realiza ese ministerio en la rehabilitación de la carretera de Manoguayabo, municipio Santo Domingo Oeste.
Llamado a la ciudadanía
El director de la CAASD reiteró el llamado a la población hacer uso racional del preciado líquido para evitar la pérdida injustificada.
Asimismo, garantizó que las brigadas y el personal técnico trabaja de manera ininterrumpida para continuar con la mejoría de los servicios a la ciudadanía.
Llamado a la ciudadanía
El director de la CAASD reiteró el llamado a la población hacer uso racional del preciado líquido para evitar la pérdida injustificada.
Asimismo, garantizó que las brigadas y el personal técnico trabaja de manera ininterrumpida para continuar con la mejoría de los servicios a la ciudadanía.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), graduó a 31 nuevos bachilleres técnicos en la carrera de Control de Procesos Ambientales, a través de su Liceo Técnico Ingeniero Osvaldo B. Báez.
La investidura estuvo encabezada por el director general de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví, quien se mostró regocijado por compartir con los jóvenes la culminación de esta etapa y les exhortó a continuar fortaleciendo sus conocimientos y habilidades.
El funcionario reconoció a los alumnos de la promoción EXMMA 2021 (Estudiantes por un mejor medioambiente) por el esfuerzo y dedicación, así como a los maestros por la paciencia de guiarlos y dotarlos de los conocimientos y destrezas necesarias, en un tiempo tan difícil producto de la pandemia que afectó al mundo y que obligó a crear mecanismo para seguir con el programa de educación establecido.
Suberví aseguró que su gestión en la institución tiene como meta principal aportar para cambiar la vida de los dominicanos, especialmente a los residentes del Gran Santo Domingo.
“Esta gestión tiene metas claras para cambiar la vida de los dominicanos, y conforme pasan los días, vamos concretándolas, y un ejemplo de esto es la labor que como equipo realizamos en este liceo”, expresó.
De su lado, la directora del Liceo Técnico Ingeniero Osvaldo B. Báez, Jennifer Zapata, auguró éxito a los nuevos bachilleres, pidiéndoles afrontar con responsabilidad los retos en esta nueva etapa de sus vidas.
Afirmó que la carrera de Control de Procesos Ambientales dota a los profesionales de las herramientas para prevenir y controlar la contaminación atmosférica. Además, de conocer el tratamiento de aguas de consumo, residual e industrial.
“Estos jóvenes que hoy se gradúan tienen la capacidad de emprender su propia empresa o trabajar en laboratorios, ayuntamientos y hoteles, contribuyendo al desarrollo del país”, dijo.
En la ceremonia, realizada en el salón Restauración del Ministerio de Defensa, se entregaron reconocimientos a los estudiantes Sheily Rivas, máxima excelencia académica; Luis Encarnación, estudiante meritorio; Merilyn Novas, estudiante sobresaliente y Laurabi Meléndez, estudiante destacada.
Sobre el centro estudiantil
El Liceo Técnico de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo se fundó en el año 1995, bajo el nombre del ingeniero Osvaldo B. Báez Machado, a quien se le reconoce como el autor de la planificación de las calles de planos de todo el alcantarillado de Santo Domingo.
El centro educativo, que ha graduado 768 estudiantes desde su fundación, opera en la planta de tratamiento Haina-Manoguayabo. Actualmente cuenta con 104 matriculados
Departamento de Comunicaciones
Reitera que la gracia estará vigente hasta el 15 de febrero del presente año.
Santo Domingo. – El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, exhortó a los usuarios con deudas pendientes a ponerse al día en el pago de los servicios a través del programa de descuento que tiene la institución en la actualidad.
En ese sentido, el funcionario recordó a la población que aún pueden aplicar al plan de amnistía, el cual les permite saldar deudas acumuladas con un pago único o fraccionado en cuotas con descuentos que van desde un 55% a un 95%.
Asimismo, explicó que el objetivo de la entidad estatal es regularizar los pagos por servicios ofrecidos en el abastecimiento de agua potable y alcantarillado sanitario a los sectores que conforman el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Suberví, destacó que la acción forma parte de las políticas implementadas en la gestión que está a su cargo y que busca eficientizar y regularizar los servicios de agua potable y alcantarillado.
“Invitamos a pasar por nuestras oficinas comerciales aprovechar los descuentos y saldar sus facturas”, manifestó.
Además, recordó que la amnistía abarcará las deudas de los clientes que se registraron en la base de datos de la institución hasta el primero de noviembre del 2021; y que la misma estará vigente hasta el 15 de febrero del presente año.
El titular de la CAASD detalló que para los usuarios acogerse a esta “gracia” deben presentarse a una de las oficinas comerciales con la documentación requerida (cédula, factura, validación de su domicilio), donde se le conocerá el estado de deuda, se emitirá la autorización del pago y automáticamente recibirá el descuento.
Indicó que las operaciones se continúan ejecutando desde las oficinas ubicadas en la sede central, en la calle Euclides Morillo no. 65, además en las sucursales de la calle El Conde, Punto Gob, de Sambil, Los Alcarrizos y Santo Domingo Este.
“A través del plan de la amnistía podrán realizar un pago único e inmediato o de manera fraccionada”, precisó el funcionario.
“A los pagos únicos se les aplicarán descuentos de hasta un 95% en el desmonte de su deuda, esta oportunidad no será repetitiva, lo que quiere decir que no habrá más chance pasada la amnistía para que se pongan al día con esta facilidad de descuento” expreso el ingeniero Suberví.
El plan de amnistía de la CAASD se puso en ejecución el 15 de noviembre del 2021 y tiene como limite el 15 de febrero de este año.
Para obtener más información puede acceder a la página web www.caasd.gob.do o llamar al call center con el número 809-562-3500, opción 1, y 809-598-1722 para Santo Domingo Este y Norte, donde un representante ofrecerá asistencia.
Departamento de comunicaciones
El reconocimiento otorgado al ingeniero Felipe Suberví se enmarca en las celebraciones realizadas por el Día Nacional de la Juventud.
Santo Domingo. – El Concejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), reconoció como funcionario joven destacado al director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), ingeniero Felipe Suberví (Fellito), tras celebrarse este pasado lunes 31 de enero el Día Nacional de la Juventud.
El galardón busca resaltar la labor de los jóvenes en los diferentes estamentos de la vida social, como forma de fomentar y motivar a todos los jóvenes a buscar su desarrollo personal a través de acciones que impacten de manera positiva en la consecución de un mejor país para todos.
Suberví, agradeció a los regidores y a la alcaldesa Carolina Mejía, por tomarle en cuenta, y de igual manera, aprovechó para felicitar no solo a los demás reconocidos, sino también, a aquellos jóvenes que con su trabajo y esfuerzo aportan para transformar la ciudad de Santo Domingo y el país.
“Este reconocimiento que recibo con humildad no es uno más, es un motivo que afianza nuestro compromiso de seguir construyendo un mejor país, y continuar trabajando por el cambio que ha enarbolado nuestro presidente Luis Abinader”, expresó el funcionario.
El director de la CAASD exhortó a los jóvenes a que no defrauden la confianza que le ha sido entregada por la República Dominicana, ya que en ellos descansa el deber de crear un mejor porvenir para nuestra nación.
El acto se realizó en el Pabellón de las Naciones, en el Centro de Los Héroes, y estuvo encabezado por el presidente del Concejo Edilicio, Eliazar Reynoso y el vicealcalde Stalin Alcántara.
Al igual que Felipe Suberví, fueron galardonados el ministro de la Juventud, Rafael Feliz; el coordinador general de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), Nelson Camilo; el director general del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), Cristian Sánchez; el enlace de la Liga Municipal Dominicana (LMD) con el Congreso Nacional, Joaquín González, y otros.
Departamento de Comunicaciones