Noticias

Director CAASD anuncia trabajos para reorganizar servicio en Mercado Nuevo de avenida Duarte

Viernes, 31 Mayo 2019
Alejandro Montás realiza recorrido junto a directora de Pro Consumidor.   Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, anunció el inicio de los trabajos de construcción de un nuevo sistema de bombeo en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte del Distrito Nacional, a beneficio de los vendedores de la zona.   Se trata de una labor conjunta con el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), cuya directora, Anina del Castillo, acompañó al director de la CAASD en un recorrido por dicho mercado.     "Nosotros hemos venido a reorganizar y a normalizar el servicio de agua potable y de aguas residuales en el Mercado Nuevo. Los trabajos, en términos generales, serán la construcción de un nuevo sistema de bombeo, la eliminación de las instalaciones provisionales y organizar el sistema de distribución de agua potable a los mercaderes", puntualizó Montás.   Asimismo, especificó que realizarán muestreos en la cisterna y en diferentes puntos del Mercado Modelo para establecer la calidad del agua.   De su lado, la directora de Pro Consumidor expresó: "De parte de la CAASD esta es una gran medida que regularizará el sistema de agua. Es también una forma de agregar valor a un trabajo ya conjunto, a la CAASD se suman otras instituciones que seguiremos coordinando desde Pro Consumidor".   El presidente de la Asociación de Comerciantes de los Mercados, Antonio Then, dijo: "Todo lo que sea en beneficio de nuestros mercados y comerciantes es bienvenido, esto lo habíamos estado reclamando por muchos años y ahora se ve una disposición de todas las autoridades de solucionar esta problemática".   Los trabajos de ambas instituciones fueron acordados mediante un levantamiento realizado en el Mercado Modelo por los titulares de ambas instituciones gubernamentales.

CAASD ofrece curso de administración pública a empleados

Martes, 28 Mayo 2019
Busca fomentar ética y deberes entre sus servidores   Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), a través de su departamento de Capacitación, ofreció a sus empleados el curso “Inducción a la Administración Pública”, impartido por el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).   El facilitador del INAP, Alcedo Magarín, manifestó que la CAASD busca fortalecer en sus empleados la vocación de ofrecer un trato digno hacia cada persona que acuda a solicitar un servicio a la institución, así como actualizar a la empleomanía. "Que haya un cambio de paradigma y se cambie la mentalidad de que cada institución trabaja con las normativas que se vienen trabajando hace unos diez años", detalló.   Asimismo, manifestó que "mediante este curso el Instituto de Administración Pública quiere que todos los servidores públicos de la República Dominicana conozcan cuáles son sus derechos, sus deberes para con ellos y la sociedad, así como las normas y su conjunto, evaluándolos en un futuro para ser parte de la Administración Pública de carrera".    "Hemos aprendido bastante en este taller sobre nuestras leyes, deberes y derechos, todo lo que no teníamos aclarado, y lo mejor es que lo podemos poner en práctica en nuestra vida cotidiana y en el trabajo", señaló la empleada de la CAASD Nikaurys Solis.   "En este curso he aprendido sobre la Ley de Libre Expresión y la que ayuda a los servidores públicos a saber sus deberes y derechos. El facilitador me ha aclarado sobre casos específicos que suceden en el trabajo para saber qué hacer y qué no ", destacó el servidor Raymhi Perdomo Guzmán.   El curso tuvo una duración de tres días y en el mismo participaron 20 empleados de diferentes departamentos de la institución.

Decenas de niños en SDE son beneficiados con campaña educativa CAASD “Uso eficiente del agua”

Viernes, 24 Mayo 2019
Santo Domingo.- Unos 60 alumnos del Centro Educativo Primaria General Gregorio Luperón, en Santo Domingo Este, fueron beneficiados con la campaña institucional “Ahorro y uso eficiente del agua”, que realiza la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).   Los estudiantes de quinto y sexto grados de educación primaria fueron orientados sobre cómo administrar y proteger  el valioso recurso.    Durante la actividad, los alumnos recibieron capacitación por parte de representantes de la CAASD, quienes les explicaron sobre el proceso de potabilización del preciado líquido, cómo ahorrarlo y evitar su contaminación, entre otros temas.   "En esta conferencia tenemos que aprender y concienciarnos a usar el agua de manera adecuada para que nos pueda durar. Nuestro objetivo es convertirlos en multiplicadores del mensaje", les expuso la charlista Sofy de León. "Aprendí que debemos cuidar el agua, economizarla y no ensuciarla. Compartiré el mensaje con mi familia y las personas que desperdician el agua", expresó la estudiante Yaneiris Mirabal.    Charmelys de los Santos, Chrismeilis Castillo, Jendry Reyes,  Lismarly Vázquez, Brailin Rodríguez y Aleida Soriano fueron los estudiantes juramentados como vigilantes del agua.    Al concluir la actividad educativa, todos los alumnos recibieron estuches de lápices, cuadernos, termos de agua y un instructivo de vigilantes por parte del departamento Soporte a la Gestión Comercial de la CAASD.

Director CAASD advierte pronósticos indican que a pesar de lluvias esporádicas sequía se mantiene

Miércoles, 22 Mayo 2019
CAASD Mantiene llamado a uso racional del agua potable   Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, alertó que según los pronósticos meteorológicos, los aguaceros esporádicos que se registran en el país ayudarán a calmar los efectos de la sequía que desde hace meses se registra en el país, pero que la misma se mantiene, por lo que se debe continuar el uso racional del agua potable.   "Dependemos de la naturaleza para que las cuencas de los ríos Haina Manoguayabo, Isa-Mana y Duey, las cuales son las más débiles y sensibles, reciban agua mediante los aguaceros esporádicos que, según los pronósticos, nos ayudarán a apaciguar la sequía", indicó Montás.   Asimismo, el director de la CAASD reiteró su solicitud a la población de adoptar cuantas medidas sean necesarias para el uso prudente del agua potable que le es servida.   El funcionario se refirió a este tema al realizar un levantamiento este martes en medio de un recorrido junto al director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI),  Mayobanex Escoto, y el alcalde del municipio Santo Domingo Norte, René Polanco, por la cañada Los Platanitos del sector  Los Guaricanos, intervenida por las autoridades.   "En este recorrido estamos haciendo un levantamiento de casas, atendiendo a la visita sorpresa que realizó al sector el presidente de la República, Danilo Medina. Aquí estamos saneando la cañada, ofreciéndoles viviendas dignas a los comunitarios y logrando con esto una mejoría para toda la gente, que es lo que busca el presidente", destacó Montás. --

CAASD lleva programa “Cultura del Agua” a decenas de niños y comunitarios del Distrito Nacional

Viernes, 17 Mayo 2019
Realiza charla en Centro Educativo Benito Juárez de la avenida Nicolás de Ovando   Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) sigue con el desarrollo del programa de charlas “Cultura del Agua”, llegando a más estudiantes, profesores y comunitarios del Gran Santo Domingo. En esta ocasión le tocó el turno al Centro Educativo Benito Juárez, en la avenida Nicolás de Ovando, del Distrito Nacional.   La conferencia educativa que busca concienciar a la población acerca del ahorro y uso eficiente del agua potable estuvo a cargo de Oliver Germán, encargado de la división de Educación de la CAASD.   El servidor sostuvo que este programa busca crear conciencia y formación en los ciudadanos acerca del uso del preciado líquido.    Unos 39 niños de quinto grado de educación primaria fueron orientados sobre cómo ahorrar el agua, evitar su contaminación, facturación, cuidar el medio ambiente, entre otros.   “Aprendí que no debemos desperdiciar el agua potable y que hay que ahórrala”, afirmó la estudiante Angely de la Caridad Mieres.    La estudiante Sherlington Ramírez dijo: “Me pareció muy bien la charla, ya que con esta aprendimos cómo reciclar el agua, mejorar el medio ambiente, los animales y las plantas”.    La conferencia que educó a decenas de estudiantes fue coordinada por el departamento de Desarrollo y Promoción Social de la CAASD, que dirige Jaquelin Lahoz.

CAASD facilita a empleados el taller “Técnicas de las 5S”

Miércoles, 15 Mayo 2019
Busca fomentar mejores ambientes de trabajo   Santo Domingo.-  La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) ofreció a sus empleados el taller “Técnicas de las 5S”, impartido por el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), a fin de promover, aplicar y mantener el orden y limpieza en sus puestos de trabajo.   El facilitador del INFOTEP, Michael Ferreira, explicó que las 5S son una herramienta de calidad que busca crear un ambiente laboral más eficiente, logrando satisfacer a los ciudadanos clientes en diversas instituciones y empresas.   “Se considera que a través del orden y la limpieza podemos crear ese nivel de calidad que todo cliente va a buscar en cada institución”, declaró Ferreira. El charlista manifestó que las 5S fueron desarrolladas en Japón y que se especifican en español como: Seiri (clasificar), Seiton (orden), Seiso (limpieza), Selketsu (limpieza estandarizada) y Shitsuke (disciplina).      De igual forma, dio a conocer los temas: concepto de 5S, sus características, objetivos, ciclo Deming y nombres de éstas, entre otros.   “La importancia de las 5S es implementar en nuestro entorno laboral el orden, limpieza, disciplina, organización y mejorar día a día en el servicio”, dijo la empleada Rudilenny Rosario.   Unos 30 empleados de diversos departamentos de la Corporación participaron en el taller que fue coordinado por la Dirección de Recursos Humanos de la CAASD junto al departamento de Capacitación.

CAASD avanza trabajos de drenaje pluvial en Zona Industrial de Herrera

Miércoles, 01 Mayo 2019
    Santo Domingo. - La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo informó sobre el avance de los trabajos que realiza para dar solución a los problemas del drenaje pluvial en la Zona Industrial de Herrera, en el municipio Santo Domingo Oeste.   Así lo informó el director general de la CAASD, arquitecto Alejandro Montás, durante un recorrido de supervisión de estos trabajos junto a directivos de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera, encabezados por su presidente, Leonel Castellanos Duarte.   Montás informó que estos trabajos para la solución al alcantarillado pluvial de la calle Guarocuya esquina Ballenilla, del referido sector, incluyen la construcción de dos pozos filtrantes, cuatro imbornales en las cuatro esquinas para recolección de las aguas, limpieza de los imbornales este-oeste y la edificación de pozos filtrantes para cortar las aguas provenientes desde la avenida Gregorio Luperón.   También es parte de esta obra la limpieza de las tierras tiradas por los comunitarios, de los colectores y construcción de pozos en dirección oeste-este, para cortar más aguas provenientes de esa dirección.   “Vamos a perforar seis filtrantes de 48 pulgadas. El drenaje de los car wash de la zona llega hasta acá y buscaremos cómo corregir el problema desde su origen”, anunció el director de la CAASD.   Agregó que en la referida zona hay filtrantes e imbornales que estaban tapados y que ahora la Corporación ha recuperado tras limpiarlos para ponerlos a funcionar.   La entidad explicó que estos trabajos tendrán una inversión aproximada de unos RD$15,000,000.00.   De su lado, Castellanos Duarte manifestó: “Nos sentimos muy satisfechos, muy complacidos del esfuerzo que ustedes, atendiendo a nuestra solicitud, al apoyo que ustedes nos han dado”.   El director de la CAASD se reiteró a las órdenes para dar respuestas efectivas ante las solicitudes de servicios de solución a problemáticas que entidades industriales y comunitarias presenten a la institución estatal

CAASD agasaja a secretarias en su día por invaluable servicio a población GSD

Martes, 30 Abril 2019
Alejandro Montás resalta aportes de estas servidoras públicas    Santo Domingo.-  Con gran regocijo y entusiasmo, unas 150 secretarias de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) fueron agasajadas en su día, a ritmo de merengue típico, durante una colorida actividad celebrada en el club de la institución estatal, ubicado en Haina Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.   El director general de la CAASD, arquitecto Alejandro Montás, felicitó a todas las secretarias en su día y manifestó: "Hoy es un día exclusivo de ustedes, donde resaltamos los valores y el apoyo que ustedes nos brindan. Pido a Dios que continúe dándoles fuerza y discernimiento".  El funcionario agradeció la ardua labor que ejecutan las secretarias e instó a las mismas a que continúen siendo la mano derecha e izquierda de la institución.    "Estoy muy feliz con mi trabajo, todo ha fluido muy bien, con eficiencia y excelencia, me gusta lo que hago. En cuanto al ambiente laboral, trabajamos en equipo, como lo que somos en la institución", expresó la secretaria Marilkys Félix.   La secretaria Lidia Mercedes Rodríguez, que tiene más de cinco años laborando en la CAASD, sostuvo: "Me siento muy feliz y cómoda de trabajar en el equipo, específicamente en el departamento de Asistencia Técnica Comunitaria".   Durante la actividad, las secretarias disfrutaron de varias orquestas, más una “hora loca”. Asimismo, éstas fueron sorprendidas con obsequios del cuidado de la piel.   Elizabeth Arze, con nueve años en la institución, dijo: "En la CAASD yo me siento muy bien porque fue ahí donde me formé en los primeros años de ingeniería".   La actividad fue organizada por el director general de esta Corporación, a través de la Dirección de Recursos Humanos

Director CAASD recibe estudiantes Colegio Santa Teresa del ensanche Ozama

Martes, 30 Abril 2019
Unos 35 alumnos, maestros y padres recibieron charla “Uso eficiente del agua” y conocieron Centro de Calidad de las Aguas    Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, recibió en sus instalaciones a decenas de estudiantes del Colegio Santa Teresa, del ensanche Ozama, municipio Santo Domingo Este.   “Somos la institución que lleva el agua a cada uno de sus hogares, el agua que ustedes consumen para lavar y bañarse, el agua para la vida, para las plantas, animales y todos los seres vivos”, explicó el director de la CAASD mientras dio la bienvenida a maestros y alumnos acompañados de sus padres.    El arquitecto puntualizó que la CAASD trabaja con el elemento de la naturaleza más importante que tiene el ser humano, la vida y la salud y que la institución es responsable de cuidar y proteger el agua para que no se contamine.   El funcionario exhortó a los presentes a tomar conciencia, educación y uso responsable del preciado líquido, a no dejar la llave abierta mientras se asean, ya que el agua es fundamental para la vida y en estos momentos hay sequía.    De su lado, la maestra de Ciencias Naturales Marialida Pérez manifestó: “Nos encontramos aquí por la presencia de la sequía, nos urge combatirla y, por tal modo, realizamos una feria llamada Importancia del uso doméstico del agua, que se presentará del 7 al 10 de mayo”.   La educadora sostuvo que también se está preparando una obra dramática en la que cada niño presentará un papel importante en ella.   Unos 35 alumnos, maestros y padres recibieron la charla “Uso eficiente del agua” por parte de orientadores del departamento de Desarrollo y Promoción Social de la CAASD, acompañados de su encargada Jacqueline Lahoz.   Asimismo, estos procedieron a conocer las instalaciones del Centro de Calidad de las Aguas de la Corporación.    Al final de la actividad, el estudiante Ángel Camilo dijo: “aprendí que hay que cuidar el agua porque sin ella no hay vida de personas, animales ni plantas. Voy a compartir este mensaje con mi familia y amigos”.                                                                                                                                                                                                                               “Esta charla me gustó mucho, me pareció bien, aprendimos cosas que no sabíamos sobre cómo cuidar el agua”, expresó la alumna Ana Esther Contreras Castillo.

CAASD culminó trabajos en tiempo récord durante Semana Santa

Martes, 23 Abril 2019
Busca mejorar abastecimiento de agua potable a sector Cristo Rey con estas obras   Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, informó que durante el asueto de Semana Santa la institución realizó diferentes obras en diversos puntos del Gran Santo Domingo, al aprovechar el descongestionamiento vehicular propio de esos días.   "Nuestras brigadas se mantuvieron trabajando, atendiendo a los reportes que rutinariamente se presentan, sobre todo en lo referente a la corrección de averías en las redes de agua potable y de alcantarillado sanitario", señaló Montás.   Indicó que realizaron la sustitución de una válvula de 24 pulgadas en la avenida Máximo Gómez esquina Nicolás Ovando y la colocación de un empalme y de una tubería en las calles Respaldo 35 y Respaldo Ortega y Gasset, en el Distrito Nacional.   "Durante esta Semana Santa, en nuestra institución aprovechamos este período para ejecutar algunos trabajos que estaban previstos anteriormente y que, por la ubicación y el tránsito en la zona, no se habían podido ejecutar", detalló.   El funcionario señaló que la Corporación que dirige busca mejorar abastecimiento de agua potable al sector Cristo Rey con estas obras.   El arquitecto Montás saludó el comportamiento cívico de la población del Gran Santo Domingo durante el asueto de Semana Santa, en cuanto a la reducción del uso de piscinas que se registró tras el llamado que hiciera la entidad debido a la sequía que afecta al país.      Alertó que la producción de agua potable al día de hoy está en unos 385 millones de galones diarios, lo que implica una reducción de 35 millones de galones por día.   "El sistema Haina, aunque tiene su obra de toma reducida, sigue operando en niveles aceptables de producción. Hoy la operación de este acueducto es de 2.50 metros cúbicos por segundo, pero si en esta semana no se producen lluvias es seguro que su producción bajará", precisó el director de la CAASD.   En tal sentido, Montás exhortó a los ciudadanos a seguir haciendo un uso racional del preciado líquido

CAASD anuncia obra de saneamiento cañada Los Platanitos será entregada a final de este mes

Martes, 23 Abril 2019
Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, afirmó que la obra de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada Los Platanitos será entregada a finales de este mes de abril.   Durante un recorrido junto al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana, y el alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco, Montás informó que la obra, con un costo general de RD$586,781,576.12, es una de las más impactantes desarrolladas por el Gobierno central a través de la CAASD, la cual fue iniciada hace ocho meses.   Los trabajos se encuentran divididos en cuatro etapas: saneamiento pluvial y sanitario de cañadas, obras complementarias, construcción de calles, interconexión de agua potable y la construcción de viviendas para las familias reubicadas de sectores intervenidos en la obra.   Un aproximado de 94,735 habitantes será beneficiado con los trabajos de saneamiento pluvial y sanitario que se encuentra en un 95%. Esta primera etapa tiene un costo de RD$ 255,864,435.8.   Mientras que la segunda etapa, que trata de la construcción de un sistema de recolección de las aguas pluviales y sanitarias, está ejecutada en un 89%. Dentro de los compromisos también figuran: la construcción de calles, aceras y contenes y unas 87 viviendas que se encuentran ya en su terminación.   “Todas las familias van a ser reubicadas, estamos construyendo 87 viviendas en un terreno donado por la Alcaldía de Santo Domingo Norte, de las cuales el día 30 de abril vamos a entregar unas 27”, manifestó el arquitecto Montás.   Los Trinitarios I Y II, Altos del Parque, Cerros del Norte, Nuevas Américas, residencial Vista de Arroyo, así como las urbanizaciones Santa Cruz y Suriel son los sectores que serán beneficiados con esta obra.    En tanto que el ministro Isidoro Santana destacó que el presidente Danilo Medina declaró éste como el “Cuatrienio del Agua” y que, por eso, se unifican esfuerzos para el saneamiento pluvial y ambiental en puntos específicos del país, como la cañada Los Platanitos, en procura de mejorar la salud pública y calidad de vida de las personas.    De su lado, el alcalde René Polanco agradeció al presidente Medina y al arquitecto Montás por la intervención en el municipio de Santo Domingo Norte.   En otro orden, Montás aprovechó para reiterar el llamado al uso racional y eficiente del agua en torno a las piscinas que se utilizan en diferentes sectores de la capital durante la Semana Santa.

CAASD lleva campaña “Uso eficiente del agua” a Centro Educativo El Buen Pastor en sector Evaristo Morales Decenas de estudiantes reciben orientaciones sobre cómo proteger el agua potable

Miércoles, 17 Abril 2019
Santo Domingo.-  La campaña de concienciación “Uso eficiente del agua” que ejecuta la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) sigue orientando a decenas de estudiantes del Gran Santo Domingo, y en esta ocasión fue llevada al Centro Educativo El Buen Pastor, en el sector Evaristo Morales del Distrito Nacional.   La charla educativa estuvo dirigida por Georgin Cuevas y otros representantes de Gestión Comercial de la CAASD, quienes orientaron a unos 35 estudiantes de cuarto, quinto y sexto grados de educación primaria sobre el uso racional del preciado líquido, cómo proteger los ríos y evitar su contaminación.    “Yo aprendí que el agua dulce es la única que puede ser consumida por el cuerpo humano, mientras que el agua salada no. También aprendí que no podemos echar basura al agua porque se contamina”, manifestó el estudiante de cuarto de básica Raimer Rubén.   “Entiendo que estas charlas son de suma importancia para los niños de esta edad, ya que están comenzando a sensibilizarse, sobre todo, con el tema del uso eficiente del agua. Yo sé que de alguna manera esta información va a influenciar a toda la comunidad educativa porque también llegará a sus hogares”, sostuvo la directora del centro educativo, Lucía Tineo.   “Esta charla me gustó mucho, aprendí que el agua no se puede desperdiciar, hay que cerrar la llave mientras nos bañamos y cuando nos estemos cepillando también”, apuntó la estudiante Taisha Nolasco Díaz.   Durante la actividad, los representantes de la CAASD proclamaron como vigilantes del agua a los estudiantes: Marlene Abreu, Raimer Rubén, Mirlanda Dorbal y Ken Martínez. Asimismo, entregaron certificados de participación a los alumnos presentes.

CAASD advierte bajan niveles de producción de agua potable en el GSD

Miércoles, 17 Abril 2019
Alejandro Montás aclara camiones de la Corporación no serán usados para llenar piscinas en Semana Santa   Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, informó que descendieron los niveles de producción de agua potable debido a la sequía que se mantiene en las cuencas de los ríos Isa-Mana, Duey e Isabela.    Montás manifestó que "actualmente, la producción de agua potable en nuestros acueductos para abastecer de agua a los residentes del Gran Santo Domingo ha registrado 385 millones de galones por día, lo que significa una reducción de 35 millones de galones diarios de lo que es nuestra producción normal".    "Mantenemos el llamado que le hicimos a la población anteriormente de hacer un uso racional del agua, debemos usarla con responsabilidad. Entendemos que la recreación forma parte del ser humano y más en esta época, pero en esta ocasión pedimos que utilicen el agua con conciencia", señaló el funcionario.   De igual modo, destacó que debido a que los bajos niveles que se registran en las cuencas de los ríos, los camiones cisterna de agua de la institución no estarán disponibles para el llenado de piscinas como se hacía anteriormente.   "La CAASD da garantías a la ciudadanía de que su personal operativo estará laborando siempre, las 24 horas del día, todos nuestros acueductos en esta época tendrán vigilancia reforzada y su personal operativo se mantendrá trabajando en condiciones normales", agregó Montás.   Por otra parte, anunció que realizarán trabajos en diversos puntos del Gran Santo Domingo durante este fin de semana, entre los que destacó la sustitución de una válvula de 24 pulgadas en las avenidas Nicolás de Ovando con Máximo Gómez, en el Distrito Nacional, y la intervención de una válvula en la avenida Euclides Morillo de esta capital.    "Los trabajos iniciarán este miércoles en la noche y esperamos concluirlos el jueves, por lo que se hicimos las coordinaciones pertinentes con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y con la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET). Aprovecharemos el asueto de Semana Santa para hacer la intervención y no causar caos en el tránsito", adelantó Montás.    De igual manera, el arquitecto exhortó a los ciudadanos que se trasladan hacia el interior del país a que manejen con prudencia y atiendan el llamado a la prudencia que realiza el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

CAASD anuncia asfaltado en calles intervenidas en SDE

Lunes, 15 Abril 2019
Alejandro Montás dispone inicio de trabajos para importantes obras en la UASD y adelanta otras en GS   Santo Domingo.- El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás informó que dio instrucciones a los contratistas del proyecto de reforzamiento y colocación de tubería de 48” en la avenida Venezuela y otras calles de Santo Domingo Este para que “inicien en asfaltado de dichas vías a la mayor brevedad”.   “Desde que concluyan las pruebas hidrostáticas, se debe asfaltar estas calles. Tan pronto pase la Semana Santa deben estar los equipos aquí trabajando en el asfaltado”, expresó él funcionario.   “En el proyecto de la avenida Venezuela donde hemos colocado más de 2500 metros lineales del tuberías de 48” en la calle Club Rotario y avenida Venezuela solo nos queda pendiente la prueba hidrostática en 800 metros lineales para concluir y proceder de inmediato al asfaltado”, afirmó el arquitecto Montás.   Indicó que esta semana se colocarán las tres piezas especiales y se colocará una válvula de 48” así como un registro para esta válvula.   El director de la CAASD anunció que para este martes se iniciará un tramo de 1300 metros de limpieza e imprimación para iniciar el  asfaltado.   El director de la CAASD realizó este fin de semana un amplio recorrido de supervisión por obras que construye el Gobierno, a través de esa corporación, donde puso en posesión al contratista que tiene a su cargo la realización de importantes obras de servicio en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).   El arquitecto Alejandro Montás, informó que se trata de la construcción de un cárcamo de bombeo y un tramo de red de alcantarillado para el área del Comedor Universitario, a fin de solucionar el desborde de las aguas residuales del establecimiento en la sede de la UASD.     También está incluida la construcción de un pozo, electrificación e instalación del equipo de bombeo para el  Edificio Administrativo de esa academia estatal, para reforzar el suministro de agua potable del lugar.   Igualmente, Montás dijo que la CAASD construirá un pozo y realizará la electrificación e instalación del equipo de bombeo para el edificio Eugenio María de Hostos, frente al Liceo Experimental de la UASD, en la Zona Universitaria, del Distrito Nacional, para reforzar el suministro de agua potable del inmueble.   Asimismo, el director de la CAASD informó que han conseguido llevar a un 99.65 % de ejecución el proyecto para abastecer de agua potable a 5,000 habitantes del barrio Nuevo Amanecer, detrás del Hipódromo V Centenario, en el municipio Santo Domingo Este, para mejorar la calidad del servicio. Allí han construido 758 acometidas domiciliarias, entre otros avances en la obra.   “En cuanto los trabajos de la CAASD para abastecer de agua potable a 9,000 residentes del proyecto Villa Felicia, en la carretera Mella, podemos decir que la obra ha alcanzado un 93.7% de ejecución y, como habíamos anunciado, está dando servicio de agua potable parcialmente. Lo que buscamos es mejorar la calidad de vida de sus habitantes, asegurándoles el acceso al preciado líquido, que es un derecho humano fundamental”, expresó Montás.   Sobre la construcción de la red de distribución de agua potable para servir el agua potable al barrio La Ureña del citado municipio, dijo que esta semana continúa el avance en esta obra con la colocación de las cajas de polietileno a las acometidas construidas, que suman un total de 795. Esta obra está ejecutada en un 89%.   Además, señaló que está ejecutado en un 79% el proyecto de la CAASD para servir el agua potable a 47,513 habitantes de los sectores Paraíso Oriental; Mirador del Este; residenciales Triunfadores y Altagracia Amarilis y las urbanizaciones privadas entre la avenida Hípica y Charles de Gaulle, para elevar su calidad de vida.    “La Corporación también trabaja para brindar soluciones de agua potable y saneamiento ambiental en el barrio Patria Mella, del ensanche Alma Rosa”, indicó.   En relación a la construcción de un pozo y colocación de redes de agua potable para el sector Piña Hermosa de Los Alcarrizos, a beneficio de 1,728 habitantes que actualmente no tienen el servicio, dijo que este proyecto se encuentra ejecutado en un 90%.   Sobre la construcción, electrificación e instalación de equipo de bombeo para el pozo número 4, en la calle Libertad, del barrio Reyna del Paraíso, en Los Alcarrizos, informó esta semana que han avanzado los trabajos, ubicándose ya en un  40% de ejecución, a beneficio de 2,000 residentes del lugar, donde ya el pozo fue perforado.   Por último, señaló que realizan un empalme y colocación de tubería en la avenida Sánchez del barrio Los Guaricanos, sector Villa Mella, en el municipio Santo Domingo Norte, para reforzar el suministro de agua potable.   “Esta semana continuamos los trabajos en esta obra con la realización de cateos para ubicar la tubería de 12 pulgadas de diámetro existente con la que haremos el empalme previsto en el proyecto, también ejecutamos labores de relleno y bote de material sobrante. A la fecha hemos ejecutado el corte de asfalto y continuamos en el proceso de excavación de zanjas, alcanzando a colocar 210 metros lineales  de tuberías de ocho pulgadas de diámetro en PVC. Esta fase se encuentra en un 65% de ejecución”, detalló Alejandro Montás.