CAASD realiza charla y cine fórum en ocasión del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.

Viernes, 26 Noviembre 2021

Santo Domingo. Decenas de mujeres que laboran en distintos departamentos de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), participaron en una charla y cine fórum impartida por la Asociación Pro-Bienestar de la Familia (Profamilia), en ocasión del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.

Fernando de la Rosa, encargado de educación de Profamilia, dictó la conferencia en el salón de sesiones de la CAASD, Frida Aybar de Sanabia, donde se pronunció en favor de la ejecución de políticas del Estado que promueven la prevención, tratamiento, control y erradicación la severidad en contra del sector femenino.

De la Rosa, durante su visita a la institución que dirige el ingeniero Felipe Suberví, se lamentó que, hasta la fecha un total de 67 mujeres han fallecido como víctimas de sus parejas o exparejas. Continuó diciendo que, a nivel mundial República Dominicana se encuentra entre los principales países dónde mayor cantidad de mujeres son asesinadas por sus esposos o exesposos.

Favoreció la puesta en práctica de políticas educativas en favor del adecuado tratamiento a las damas, que debe ponerse en práctica y socializarse en el hogar, desde la primera infancia; las escuelas, los trabajos y en la sociedad en su conjunto.

Habló con mucho pesar sobre la rudeza contra las mujeres y como se constituye en un acto de tortura, al tiempo de pronunciarse en contra de que a las mujeres se les entregue órdenes de alejamiento para llevar a sus esposos; con lo cual se fomentan los maltratos a este sector de la población dominicana.

Durante el desarrollo de la exposición, las mujeres levantaban sus manos y exponían sus inquietudes, al final el expositor ofrecía sus opiniones sobre los distintos temas planteados.

Al cine fórum acudieron, además, servidoras de los departamentos de Auditoría, Ingeniería, Supervisión, Archivo, Medición, Gestión Social, Educación, Capacitación; entre otras áreas.